Lo que te dijeron sobre el dolor crónico (y otras sensaciones que no son normales)…está incompleto
- Ariadna Garcia
- 26 jun
- 2 Min. de lectura
Si llegaste hasta acá, ya pasaste por médicos, diagnósticos, tratamientos, incluso operaciones…Y sin embargo, el dolor (y otras sensaciones que no son normales) siguen ahí.
Voy directo al grano: lo que te dijeron hasta hoy sobre el dolor está, en el mejor de los casos, incompleto. Y en el peor… completamente equivocado.
La Terapia de Reversión del Dolor (TRD) propone un cambio de paradigma. No tapa síntomas. No te medicaliza. Te ayuda a entender lo que realmente te está pasando.
El dolor no es daño: es una alarma mental
El dolor no es un reflejo fiel de lo que pasa en tu cuerpo. El dolor es una alarma que suena en la mente y casi nunca está asociada al daño.
Esa alarma se activa cuando la mente está en estado de defensa, hiperalerta, protegiéndote de algo que percibe como amenaza. Muchas veces ese “algo” no es físico: son emociones, creencias, experiencias
Y lo más esperanzador es esto: Si la mente aprendió a protegerte con dolor… también puede aprender a hacerlo sin él.
La TRD es medicina de vanguardia (aunque no te lo hayan contado así)
La Terapia de Reversión del Dolor no es una alternativa ni una moda. Es un enfoque basado en evidencia, que integra descubrimientos recientes en neurociencia, trauma y medicina mente-cuerpo.
Y no: mente y cuerpo no están “conectados”. Son una sola unidad biológica
Muchos síntomas aparecen porque la mente opera desde un modelo interno desactualizado: Cargado de creencias, experiencias, miedos y emociones pendientes de sentir que hacen sentir a la mente en peligro, activando mecanismos de defensa.
Tu mente aprendió a anticipar peligro… y puede aprender otra cosa
La mente responde desde lo que aprendió. Si aprendió que ciertas emociones, situaciones o recuerdos eran peligrosos, activa una respuesta protectora.
A veces lo hace con dolor. Otras veces, con ansiedad, insomnio, agotamiento, contracturas u otros síntomas.
No es algo que controles conscientemente. Pero sí podes reeducar tu mente para que deje de interpretar peligro donde ya no lo hay.
No necesitas más tips para aliviar el dolor. Necesitas cambiar el modelo interno
Lo que hacemos en TRD no es sumar técnicas para “calmar” el síntoma. Te acompaño a cambiar el modelo interno que tu mente usa para interpretar el presente.
Ese modelo está lleno de aprendizajes obsoletos, ideas o creencias sobre cómo funciona tu cuerpo que están desactualizadas, experiencias pasadas que esperan ser procesadas. Y cuando se actualiza, tu percepción, es decir, las sensaciones pueden transformarse radicalmente.
El dolor no se combate. Se desactiva
No peleamos contra el dolor. Aprendemos a escucharlo y a entender qué quiere decir.
Como quien aprende un nuevo idioma, vas entendiendo el lenguaje del bienestar, del no dolor, de la calma.
Y cuando eso pasa, no sólo desaparece el dolor. Vuelve la confianza en vos.
¿Querés dar el primer paso hacia una forma nueva de vivir?
Si lo que leíste acá te resuena, o si sentís curiosidad, incluso con dudas o escepticismo…Podes dejar tus datos y contarme un poco más sobre tu caso.
Completa este formulario y te escribo personalmente.
Estoy para acompañarte si este es tu momento. Gracias por abrirte a una mirada nueva.

Commentaires